La Dirección General de Asuntos Religiosos organiza por cuarto año consecutivo esta Muestra, que este año se llevará a cabo entre el 15 y el 30 de noviembre en veintisiete salas de toda Cataluña, siete más que en la edición anterior.
La Muestra, nacida con vocación de diálogo interreligioso y cultural, tiene como objetivo profundizar en la presencia de la dimensión espiritual en la cultura audiovisual. Además de la Filmoteca de Cataluña y de la Obra Social “la Caixa”, colaboran diferentes instituciones, entidades religiosas y universidades, que facilitan la presencia de la Muestra toda Cataluña.
En la línea de crecimiento iniciada en ediciones anteriores, este año se incorporan las ciudades de Reus, Granollers, Manresa, Olot y Vilafranca del Penedès, así como tres centros penitenciarios de Cataluña, que se suman a los seis centros que participaron en el edición anterior.
Las películas que se proyectarán en las diferentes salas, excepto la Filmoteca de Cataluña, son Lo que de verdad importa (2017), película que destina toda la recaudación a la lucha contra el cáncer infantil, y El hijo de Saúl (2015), Oscar a la mejor película de habla no inglesa. La programación de la Filmoteca estará lista próximamente.
Con esta decimocuarta edición de la Muestra, la Generalitat apuesta una vez más por el cine como herramienta cultural eficaz para hacer visibles las diferentes manifestaciones religiosas y espirituales y contribuir de esta manera a favorecer el diálogo interreligioso y la cohesión social.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 977233412 Arzobispado de Tarragona
No hay comentarios:
Publicar un comentario