lunes, 1 de junio de 2020

Finde Primavera 2020 Puesta en Común



A MODO DE ORDEN DEL DÍA DEL FINDE PRIMAVERA 2020  (ON LINE)
5 Y 6 JUNIO A LAS 20H  (Plataforma jit.si)
TEMA: MIS VIVENCIAS ANTE LA PANDEMIA POR EL COVID-19
*Semanas anteriores: se van editando en el blog del colectivo 8 textos para meditación previa de cada persona en casa
Viernes 5 de junio 20h.   (alrededor de 1 hora)
*Saludos y bienvenida.
*Información por la moderadora de los detalles del plan on line del Finde
*Presentación de todos los textos por cada persona de la comisión preparatoria.
El colectivo escucha y puede hacer preguntas aclaratorias en su caso  

Sábado 6 de junio a las 20h   (algo más de 2h)
*Explicación del desarrollo del acto on line por la moderadora
*Cada asistente dispone de unos 5 minutos para leer lo que se supone trae meditado para ponerlo ahora en común. Solo preguntas aclaratorias en su caso.

Finalizamos  con una CELEBRACIÓN Y BRINDIS  (20 minutos)
*Esto es lo que nos indica el responsable del acto:
BRINDIS Y CELEBRACIÓN FINAL ( 6 junio 2020)
Terminadas las palabras, pasamos a la celebración final. Celebración final: “Se me ocurre que podríamos celebrarlo, preparando cada una en una mesa en su casa una bebida, por ejemplo, un vaso de vino, como es habitual y un pedazo de pan, o galleta, o algo comestible, para hacer verdad eso de “comer y beber juntos”. Podríamos poner también unas flores, tan abundantes esta primavera y una foto del grupo, que Mercedes habrá de seleccionar de los últimos findes.  He recogido tres breves textos de Khalil Gibran en su libro EL PROFETA, (que cada texto leerá alguien voluntario 1º) EL HABLAR, para señalar nuestro silencio, 2º) LA AMISTAD, por ser un colectivo entre iguales y el 3º) COMER Y BEBER, que suele ser nuestro brindis. Empezaremos con una audición musical y se puede enviar la letra para una canción final
EL PROFETA de Khalil Gibran

FINDES DE SILENCIO: EL HABLAR
Y un erudito dijo: Dinos del Hablar.
Y él respondió: Habláis cuando no estáis en paz con vuestros pensamientos y cuando no podéis seguir viviendo en la soledad de vuestro corazón.
Y en mucho de vuestro hablar el pensamiento es asesinado, Porque el pensamiento es un pájaro, que en una jaula de palabras, puede abrir las alas, pero no puede volar.
Algunos de vosotros buscan al hablador por miedo a estar solos.
Pues el silencio de la soledad muestra ante sus ojos su yo desnudo.
Cuando encontréis a vuestro amigo, dejad que el espíritu mueva vuestros labios y dirija vuestra lengua. Porque su alma guardará la verdad de vuestro corazón, como el sabor del vino es recordado, cuando el vaso ya no existe.
ENTRE IGUALES: LA AMISTAD
 Un joven dijo: Háblanos de la Amistad.
Y él respondió: Vuestro amigo es la respuesta a vuestras necesidades.
Él es vuestra mesa. Porque vosotros, vais hacia él con vuestro hambre y lo buscáis con sed.
Cuando vuestro amigo os hable, no temáis vuestro «no», ni detengáis vuestro «sí».
Y cuando él esté callado, que no cese vuestro corazón de oír su corazón.
Porque en la amistad, sin palabras, todos los pensamientos, todos los deseos, todas las esperanzas se comparten.
Cuando os separéis de un amigo, no sufráis; porque lo que más amáis en él se manifestará en su ausencia, como la montaña es más clara desde el llano.
Y haced que lo mejor de vosotros sea para vuestro amigo. Si él ha de conocer el menguante de vuestra marea, que conozca también su creciente.
Porque ¿qué amigo es el que buscaréis para matar las horas? Buscadlo siempre para vivir las horas.
Porque él está para llenar vuestra necesidad, no vuestro vacío.
Y en la dulzura de la amistad, dejad que haya risas y placeres compartidos.
Porque en el rocío de las cosas pequeñas el corazón encuentra su mañana.

CELEBRACION FINAL: EL COMER Y EL BEBER
Un viejo que tenía una posada le dijo: Háblanos del comer y del beber.
Y él respondió: Ojalá pudierais vivir de la fragancia de la tierra y, como planta, ser alimentados por la luz.
Pero, ya que debéis matar para comer, y robar la leche de su madre al recién nacido, para apagar vuestra sed, haced de ello un acto de adoración.
Y haced que vuestra mesa sea un altar, en el que lo puro y lo inocente sean sacrificados.
Cuando matéis un animal, decidle en vuestro corazón: «El mismo poder que te sacrifica, me sacrifica a mí y yo también seré destruido. La misma ley que te entrega en mis manos me entregará a mí en manos más poderosas. Tu sangre y mi sangre no son otra cosa que la savia que alimenta el árbol del cielo.»
Y, en el otoño, cuando reunáis las uvas de vuestras vides para el lagar, decid en vuestro corazón: «Yo soy también vid y mi fruto será llevado al lagar. Y, como vino nuevo, será guardado en vasos eternos.»

(Terminamos con una canción)

No hay comentarios:

Publicar un comentario