INVITACIÓN
Queridas
y queridos amigos del colectivo Findesdeespiritualidad:
Con
la intención de que la meditación y silencio de nuestros encuentros aterrice y
empape las actividades de la vida ordinaria, celebraremos un encuentro de media
tarde en Sevilla con este nombre: “De la Espiritualidad a las Buenas
Prácticas”.
Fecha y duración: DOMINGO 14 de febrero 2016 desde las 16,30 a las 20,30 horas
Con estas palabras ya imagináis que se trata de escuchar y valorar
las actividades socioculturales y humanitarias en las que algunas
personas del colectivo, como de otras plataformas, están comprometidas y la lectura
de espiritualidad o motivación desde la que impulsan esas acciones. Se
trata de expresar y aumentar la consciencia de lo que hacemos. Servirá a quien
lo expone y a quienes lo escuchamos y dialogamos:Fecha y duración: DOMINGO 14 de febrero 2016 desde las 16,30 a las 20,30 horas
Lugar en Sevilla: Centro de tercera edad de Ciudad Jardin (el centro usado el año pasado está en obras)
-en
un formato de tertulia y participación, una vez que algunas personas compartan no sólo la
narración de acciones sino, sobre todo, sus vivencias y cómo se sitúan en esas
buenas prácticas.
-puesto
que los findes se vienen celebrando en octubre y junio, este encuentro de tarde
se situaría en algún domingo en medio.
Para llegar a
este sitio nos encontraremos primero a las 16,30h en el bar DOÑANA, que está
subiendo a la Gran Plaza por la Avenida Ciudad Jardín, enfrente del antiguo
Magisterio. Ahí tomamos café/infusión y avanzamos juntos unos metros para dicho
Centro.
ORDEN
DE LA TARDE
16,30H.-SALUDOS
Y AMBIENTACIÓN MIENTRAS TOMAMOS INFUSIÓN/PASTAS (en bar Doñana)
17,00h.-PRESENTACIÓN
POR ALGUNAS PERSONAS DE SUS “BUENAS PRÁCTICAS”:
En esta ocasión: Luis Martín: promotor de la Asociación “Entre Amigos” del Polígono
Sur.
Y
Jose Esquinas, cuya vida la dedico a luchar contra la pobreza desde la FAO.
RESPONDIENDO
AL SIGUIENTE CUESTIONARIO:
1.-Narra con detalle
la principal actividad o bloque de actividades en la que estás comprometida/o para
información de las/os demás
2.- Analiza:
*¿Cuál
es el campo o sector de la acción social en el que incide tu compromiso, tarea,
dedicación.?
*¿Qué
urgencia y necesidad tiene hoy el ocuparse en este campo,
*¿Es
una actividad de nivel asistencial, de promoción humana o de mejora de las
estructuras sociopolíticas?
3.-Desde qué vivencia
de espiritualidad emana esta tu actividad o desde donde estás motivado/a para
estos compromisos? Comunica tu vivencia.
4.-Preguntas y valoraciones
del grupo en diálogo
Cada
persona ponente dispone de una hora y media. Para el adecuado desarrollo habrá
una moderadora
20,00 h.-Despedida
y comunicados
La
asistencia queda abierta a todas las personas interesadas, advirtiendo al
colectivo que anime asistencia
Para
orientarse en la forma de llegar al centro tlf. 680375673 y 636841036
Os esperamos con
la total seguridad de compartir vivencias interesantes.
Un
abrazo en nombre del equipo organizador.
Reyes,
Pilar, Mercedes y Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario