Con el título "Cómo derechizar a un izquierdista", el conocido escritor
brasileño Frei Batto nos reflexiona ante el momento político actual.
Por esto yo me pregunto, ¿No sería necesario ir más al
fondo del problema,a las raíces de esta situación que estamos viviendo? Estamos
soportando una de las dificultades típicas que provoca el sistema democrático.
La democracia de la que nos sentimos satisfechos y orgullosos, como el sistema
político más perfecto que, hasta ahora, han inventado los
ciudadanos de este mundo. Y es verdad que la democracia
es el sistema que, en principio al menos, mejor garantiza los derechos y
libertades de los ciudadanos que pueden gozar de los beneficios que tal sistema
suministra.
Pero lo que mucha gente no advierte es que los derechos
y libertades de la democracia no llegan a todos los ciudadanos por igual. Y en
esto – me parece a mí - está el nudo del problema. La democracia, como es
sabido, la inventaron los griegos. Pero también sabemos que no todos los
atenienses
de la Antigua Grecia eran considerados ciudadanos de
pleno derecho. O sea, ciudadanos demócratas. Ciudadanos, por tanto, con los
mismos derechos y las mismas libertades. Ni las mujeres, ni los esclavos podían
participar en la toma de decisiones. Y lo más terrible de este doloroso hecho
es que, en su base fundamental y en su poder destructivo, es un hecho que sigue
en pie.
Con todos los cambios legales y camuflajes que sabemos y
que hacen posible su pervivencia.
Pero la durísima realidad es que, en España, en Europa,
en el Mundo, las desigualdades en derechos y libertades siguen adelante,
haciendo así posible que sigan adelante también las democracias, con sus
"Estados de Derecho" y de bienestar, que disfrutan satisfechos los
que tienen la suerteficiarios del sistema democrático.
No nos engañemos. Por que a muchos les duela, el
análisis marxista dio en el clavo al explicarnos que las democracias han
existido porque han existido esclavos que las han hecho posibles. Una
democracia sin productividad no se mantiene. Pero de sobra sabemos que la
productividad se mantiene en la medida en que hay mano de obra barata. O sea,
en la medida en que hay esclavitud. Por eso, para que haya productividad, tiene
que haber "recortes", es decir, "esclavos" que se nos
imponen desde Bruselas y de acuerdo con lo que interesa a quienes mandan
"de facto" en la UE. Así, tenemos democracia, Estado de derecho,
sociedad del bienestar.
Todo eso, por supuesto, a base de tener y soportar una
buena dosis de esclavos. Al decir esto, no pretendo ni insinuar que tenemos que
acabar con la democracia. Lo que tenemos que hacer es gestionar la democracia
de manera que no sean necesarios los esclavos para mantenerla.
Aquí y en esto es donde está la clave del problema. Y,
por lo tanto, la clave también de la solución.
El papa Francisco ha dicho, en Polonia, que el caos de
guerras, violencias e injusticias, que estamos viviendo y soportando, sólo
tiene una solución: "la fraternidad". No sólo como criterio religioso
o como proyecto moral. Esto, por supuesto. Pero, sobre todo, la fraternidad en
su sentido y en su alcance
total: la fraternidad como igualdad para todos y como
libertad de todos.
El día que la fraternidad, entendida y gestionada así,
se imponga - y en la medida en que se imponga así -, ese día empezaremos a ser
verdaderamente demócratas. Y no nos veremos de nuevo metidos en callejones sin
salida. Como
lo que tenemos ahora mismo. En España, en la UE y en el Mundo.
Cómo no estar de acuerdo con Frei Batto. Formo parte del sector de esclavitud, por ser mujer, no pude ingresar mi salario "raquítico" en una cuenta en el banco a mi nombre a mis 18 años y hube de dar la cuenta de mi padre, porque "las mujeres no teníamos potestad" para tener o comprar nada a nuestro nombre.
ResponderEliminarHoy además de la brutal desigualdad existente "brecha salarial etc." Seguimos en la doble explotación social "la de género y la de clase" a duras penas podemos llegar "con tanta ocupación consecuencia de ser mano de obra gratis" a una REFLEXIÓN POLÍTICA que produzca una PARTICIPACIÓN REAL ACTIVA DE LAS MUJERES EN PRO DE UNA DEMOCRACIA IGUALITARIA Y JUSTA PARA TOD@S.
Más que de acuerdo con Frei Batto.