viernes, 4 de mayo de 2018

Introducción al Finde de 2 y 3 junio 2018


INTRODUCCIÓN AL FINDE: EL YOISMO Y LA ESPIRITUALIDAD EN UN MUNDO GLOBAL
 
2 y 3 de junio 2018
Una nueva oportunidad, un finde más, que es un “continúa” en el itinerario espiritual de este colectivo, formado cada vez por los asistentes. El esfuerzo de esta comisión va dirigido a ofrecer convicciones profundas y sentimientos, que ayuden al grupo a crecer en verdad y en consciencia. Queremos que hoy sea una oportunidad nueva de seguir ahondando en ese primer tema en nuestro itinerario de Buscar sentido a mi vida, mi principio y fundamento,…
Hoy, con la palabra “yoismo”, que se está introduciendo en nuestro lenguaje y cultura actual, se está configurando una forma de situarse en la vida.
Signo y significado de los tiempos. Sobre ello hemos reflexionado y buscado desde distintos aspectos. El ego y el verdadero yo son nuestros centros de interés. Entre tanto vocerío de mensajes y slogans actuales nos servimos del silencio para contemplar reflexiones. Porque nuestro silencio no es para el vacío (más oriental) sino para la contemplación (más de nuestra tradición)
Uno de los campos más frondosos en los que el ego se extiende y se deja ver es en las ideologías y en los prejuicios. Suele ser frecuente el refugiarse e identificarse por una ideología y unos prejuicios y entiendo que con ello puede traicionarse el verdadero y profundo yo. Al igual que una cebolla, se crea una capa superficial de ego, que no deja traslucir el yo profundo, el fondo del yo. Deduzco que hay que andar con mucho tiento y consciencia, en cada paso, para que estas personalidades no caigan en la rápida respuesta, que elabora por inercia el ego en cada circunstancia.
Queremos que nunca se pierda una mirada profunda y cósmica del ser humano y así contemplar hacía donde se encamina la evolución. Siguiendo el pensamiento teilhardiano la persona ha de sobrepasar el individualismo para entregarse a una actividad superior, la persona representa en el cosmos una síntesis nueva y más elevada y en la evolución, después de la persona, viene la humanidad.
Esta poderosa visión de la humanidad, donde la preocupación por el otro seria suprema, despertó en él el deseo de facilitar la llegada de un futuro donde la humanidad tomaría conciencia de su unidad natural. Trató de imaginar qué pasaría con el mundo si la humanidad se uniera en torno a una causa común. Se preguntó qué se necesitaría para que los pueblos de la tierra se volvieran uno, para que la humanidad experimentara la unidad del corazón y la mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario