¿QUÉ ES UNA SANGHA?
Una Sangha es un jardín, lleno de muchas variedades de árboles y flores. Cuando nos reconocemos como flores y árboles hermosos y únicos, nuestra comprensión y amor hacia el otro puede crecer de una manera autentica. Una flor puede florecer temprano en primavera, otra al final de verano. Un árbol puede llevar muchos frutos y otro puede ofrecer sombra refrescante. Ninguna planta es ni mayor, menor ni igual que las demás plantas en el jardín. Cada miembro de la Sangha tiene dones únicos para ofrecer a la comunidad.
"Solos
somos vulnerables. No podemos llegar al océano como una gota de agua - nos
evaporaríamos antes de llegar a nuestro destino. Pero si nos convertimos en un
río, si vamos como una Sangha,
seguro que llegamos al océano.....
Necesitas un hermano o una hermana, un amigo o una amigo, para recordarte
lo que ya sabes. Una Sangha es una comunidad de resistencia, resistir a la
velocidad, la violencia y la manera irreflexiva de vivir que dominan en nuestra
sociedad.
Una Sangha es un jardín, lleno de muchas variedades de árboles y flores. Cuando nos reconocemos como flores y árboles hermosos y únicos, nuestra comprensión y amor hacia el otro puede crecer de una manera autentica. Una flor puede florecer temprano en primavera, otra al final de verano. Un árbol puede llevar muchos frutos y otro puede ofrecer sombra refrescante. Ninguna planta es ni mayor, menor ni igual que las demás plantas en el jardín. Cada miembro de la Sangha tiene dones únicos para ofrecer a la comunidad.
Cada uno también tiene aspectos que necesitan atención. Cuando podamos
apreciar la contribución de cada miembro y cuando seamos capaces de ver
nuestras debilidades como un potencial para crecer, podremos aprender a vivir
en armonía. Nuestra práctica consiste en ver que somos una flor o un árbol y
somos el jardín entero, todos inter-conectados. "
Sangha es una palabra originaria del
sánscrito que se podría traducir como "comunidad de amigos en la
práctica". Junto con el Buda y el Dharma, la Sangha forma parte de lo que
todas las escuelas budistas llaman las Tres Joyas. Tres grandes pilares de la
filosofía budista. Se dice que cuando alguien decide comenzar a comprometerse
en el camino budista esta persona debe tomar refugio en las tres Joyas.
El Buda: Se refiere al Buda Shakiamuni, el Buda histórico, el ser humano que llegó al despertar y comenzó, hace más de 2.500 años a girar la rueda de las enseñanzas que han ayudado a la humanidad. La joya del Buda también se refiere a todas las personas que están despiertas, todos aquellos que aún no siendo budistas nos han ayudado a aliviar nuestro sufrimiento, y nos han mostrado la belleza de la existencia en este mundo.
El Dharma: Se refiere a las enseñanzas del que decidió compartir el Buda. Pero en este caso también el Dharma podemos verlo en todo aquello que hemos leído o aprendido en nuestra vida que nos ha permitido conectar con la generosidad, la paz y la certeza de que todo lo que existe esta inter-conectado.
La Sangha: Se refiere originalmente a la comunidad de ascetas, monjes y discípulos que siguieron al Buda histórico durante su vida, y toda la sucesión de maestros y discípulos que hasta el día de hoy han continuado girando la rueda de las enseñanzas budistas. La Sangha en un sentido amplio en nuestra vida es toda la gente, amigos y amigas que han estado con nosotros en los momentos difíciles, dándonos buenos consejos para aliviar nuestro sufrimiento y también en los momentos felices y gozosos, disfrutando de este milagro que supone la vida en este precioso planeta. La Sangha en un nivel profundo representa a todas las personas que han sido conmovidas con las enseñanzas budistas, que tienen confianza en ellas y la certeza de que es un buen camino a seguir para comprender mejor nuestra mente y nuestro corazón. Ante todo un camino compartido.
El Buda: Se refiere al Buda Shakiamuni, el Buda histórico, el ser humano que llegó al despertar y comenzó, hace más de 2.500 años a girar la rueda de las enseñanzas que han ayudado a la humanidad. La joya del Buda también se refiere a todas las personas que están despiertas, todos aquellos que aún no siendo budistas nos han ayudado a aliviar nuestro sufrimiento, y nos han mostrado la belleza de la existencia en este mundo.
El Dharma: Se refiere a las enseñanzas del que decidió compartir el Buda. Pero en este caso también el Dharma podemos verlo en todo aquello que hemos leído o aprendido en nuestra vida que nos ha permitido conectar con la generosidad, la paz y la certeza de que todo lo que existe esta inter-conectado.
La Sangha: Se refiere originalmente a la comunidad de ascetas, monjes y discípulos que siguieron al Buda histórico durante su vida, y toda la sucesión de maestros y discípulos que hasta el día de hoy han continuado girando la rueda de las enseñanzas budistas. La Sangha en un sentido amplio en nuestra vida es toda la gente, amigos y amigas que han estado con nosotros en los momentos difíciles, dándonos buenos consejos para aliviar nuestro sufrimiento y también en los momentos felices y gozosos, disfrutando de este milagro que supone la vida en este precioso planeta. La Sangha en un nivel profundo representa a todas las personas que han sido conmovidas con las enseñanzas budistas, que tienen confianza en ellas y la certeza de que es un buen camino a seguir para comprender mejor nuestra mente y nuestro corazón. Ante todo un camino compartido.
¿QUE SIGNIFICA SANGHA?
'Cuando actuamos como una
comunidad practicando la energía de la plena atención y la compasión, somos fuertes.
Cuando formamos parte de una comunidad espiritual, gozamos de una gran alegría
y podemos resistir mejor la tentación de hundirnos en la desesperanza. La
desesperanza es la gran tentación de nuestro siglo. En solitario somos
vulnerables a ella. Si intentamos dirigirnos al océano como una simple gota de
agua, nos evaporaremos antes de llegar a él. Pero si lo hacemos como un río, si
fluimos como una comunidad, seguro que acabaremos uniéndonos al océano. Con una
comunidad que camina con nosotros, que nos apoya y nos recuerda siempre el
cielo azul, no perderemos nunca la fe. Tanto si eres un político, como una
empresaria, un trabajador social, una profesora, un padre o una madre...
necesitas que te recuerden que el cielo azul está ahí para ti. Todos necesitamos
una comunidad de amig@s en la práctica, una Sangha, para que nos ayude a no
hundirnos en el pantano de la desesperanza'.
__Thich Nhat Hanh
No hay comentarios:
Publicar un comentario