EL COLECTIVO CONVOCATORIA DE IGUALES
·
Cómo empezó todo esto?
he necesitado sentirme bien con la
solidaridad. Desde la juventud y madurez necesito bucear en la vida buscando
más allá del rutinario quehacer de cada
día y más profundo que las palabras y pensamientos útiles de cada momento.
Un día nos encontramos algún@s amig@s y comentamos que no nos
dicen nada una serie de actos o comunicaciones de nuestras instituciones o
centros religiosos. Por otra parte, estamos muy ocupad@s en tareas de promoción
humana, grupos de lucha por la igualdad e indignad@s por la falta de respuesta
política ante las duras condiciones sobrevenidas actualmente a muchas personas
cercanas o conocidas por encuestas.
¿Qué
sentido tiene mi vida en este caos de orden mundial y cercano? Desde la niñez
Tenemos la experiencia de que a
veces nos sirve el descubrimiento de lo
trascendente, de lo religioso, de lo espiritual. Pero el crecimiento personal y
mi empoderamiento mental me ha hecho dudar de muchas ofertas religiosas y
espirituales y necesito la mía.
Este movimiento interior ha hecho que
algunas personas coincidamos en espacios de silencio y meditación.
·
¿Por qué un colectivo cuyo objetivo
es cuidarnos en lo espiritual/religioso?
Si, porque consideramos que la espiritualidad/religiosidad
(por suerte o por desgracia) ha sido en la sociedad el estímulo más decisivo de
muchas formas de actuar buenas y de otras muchas erróneas. Haz un análisis de
las influencias de las religiones en nuestra tierra y te las encontrarás detrás
de las culturas y conductas positivas y negativas. Influencias muy atávicas que
influyen en el subconsciente colectivo de creyentes o de agnósticos. Por eso
hay que ir al centro de la diana y no quedarse por las ramas. La revisión y
mejora de esos elementos espiritual/religioso es vital para las culturas y para
cada persona particular.
Los grandes profetas de la historia,
fundadores algunos de religiones y espiritualidades, fueron normalmente grandes
místicos. Pero esta riqueza divina en obras y palabras se ha ido
trasmitiendo históricamente en platos de
barro humano a través de instituciones, religiones e iglesias. Ellas son objetivo de críticas y, en nuestro caso, de
renovadas alternativas.
Estamos segur@s de que, renovadas las
religiosidades y espiritualidades,
serían energía para la acción social y para gozar de sentido en el
interior personal. Por ello, sí, damos importancia en nuestro colectivo al cultivo auténtico de
las espiritualidades y religiosidades, desde una auténtica espiritualidad laica
hasta las religiosidades con referencia a los grandes fundadores religiosos, y
siempre respetando y compartiendo las raíces que trae
·
¿Activos desde la
espiritualidad/religiosidad?
Sí. Hoy nos llamaríamos “activistas”
porque el mundo que nos rodea nos provoca a diario a intervenir de alguna
manera en muchos frentes y dejarlo algo
mejor que lo encontramos. Esta actitud
nos da sentido.
¿Por qué? Por salir de nuestro yo y
sintonizar con quienes necesitan nuestra atención. En nuestro findes no sólo
experimentamos el relax psicológico del yo, sino que buscamos lo específico de
la espiritualidad, que es situarnos en la dimensión transpersonal. Ahí empieza
también la trascendencia, es decir,
fuera del yo y de intereses rutinarios tu ser se introduce en el ámbito
profundo del Ser, de la Totalidad, de la Divinidad.
Esto que te ha sucedido, es necesario
hacerlo consciencia. Tanto en episodios de solidaridad, como en tus miradas al
universo natural, encontrarás felicidad
porque la consciencia te trasporta a esa espiritualidad de ser con el
Ser, de que no eres una ola solitaria sino que la “ola es el mar”.
·
¿Por qué el silencio y
meditación de los findes?
Nadie vivirá lo antes dicho si no
provoca estados de consciencia. Necesitamos crear situaciones favorables para ello,
y no hay mejor recurso que el silencio y la meditación. Creemos que volviendo a
nuestro interior encontraremos lo que buscamos
y echamos en falta. Ahí vamos a encontrar el Ser, la Energia universal,
la Sabiduría divina que envuelve todo. Cualquier miedo y angustia desaparece
cuando adquirimos esta consciencia de formar parte de un Todo.
El silencio y la meditación son una
vieja experiencia que vuelve hoy a estar más en valor. Es la principal
actividad de nuestro colectivo y nuestra seña de identidad. Desde este clima
repasamos el mundo para incorporarnos como activistas y somos críticos con las
instituciones religiosas y sociopolíticas, intentando mejorar unos espacios y
plataformas nuevas en nuestros ambientes.
·
¿Cuál es el
significado de Convocatoria de Iguales?
Esta plataforma que llamamos
Convocatoria de Iguales (más conocida como colectivo de los “findes”) hace
alusión a nuestra metodología. Esta igualdad cuida que en nuestro colectivo no
se destaquen tanto maestros o mediadores, sino que avancemos más con las
aportaciones y experiencias directas que
cada persona aporta. Estas aportaciones democráticas son las que irán
configurando nuestro modelo de espiritualidad/religiosidad.
Pero lo fundamental es crear un espacio
de referencia, que nos convoque con un objetivo concreto y nos configure con un
estilo abierto, según ha quedado antes explicado.
Confesamos que lo más importante y verdadero está en el interior de cada
persona y sólo nos interesa lo que por el silencio y meditación ha encontrado.
Y agradecemos que nos lo comunique, pero en ningún momento replicamos con deseo
de cambiarla con debate. Sólo la participación democrática en igualdad nos hará
avanzar, todo queda abierto.
Esta nuestra Carta de
Identidad fue votada por las personas del
Colectivo en 2014 y hoy aparece en nuestro
blog findesdeespiritualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario